BIENVENIDA!

Llegaste Al Lugar Donde Experimentarás Tu Bienestar Para Siempre!

Cómo caminar adecuadamente

¡Hola! ¿Cómo estás? 

¿Salís a caminar con frecuencia? ¿Caminás a tu trabajo? ¿O simplemente sacás a pasear a tu mascota?  ¿Sabés si guardás una postura adecuada al caminar?

Caminar correctamente va a incidir en tu salud física. Tener una buena postura al caminar será ideal para no dañar tu espalda, tus caderas y por lo tanto un andar sano y armonioso evitará molestias que muchas veces se generan por una marcha no consciente.

Caminar a diario es uno de los ejercicios más recomendados para la salud.  Puede ayudar a combatir el estrés, la depresión y te mantiene aeróbicamente mejor. Pero si no caminás adecuadamente los beneficios no se verán reflejados y en su lugar lastimarás tu cuerpo.

A continuación te dejo unos tips para que practiques, tengas mejor rendimiento al caminar, no te agotes y que tus articulaciones estén mejor.

¿Qué podemos observar de nuestra marcha para caminar mejor?

1-¿Levantás tus pies del suelo o los arrastras por el piso?

Con tan solo poner atención a eso serás consciente y tratarás de evitarlo.

2-La marcha debiera ser natural y relajada. Los pasos deben ser de tamaño mediano y firmes para evitar el cansancio y además aumentar la autoestima.

3-Debés tener tu cabeza erguida, el mentón mirando al frente para evitar mirar hacia abajo y la espalda recta. Si sos capaz de mantener esa postura, tu columna vertebral estará mejor y a la vez eliminarás presión del diafragma para respirar mejor. Cada vez que camines sé consciente de tu postura y evitá encorvarte. Este tipo de mala postura es muy frecuente y dañina para la salud.

4-Los hombros debieran estar bajos, relajados y hacia atrás sin forzarlos.

Los brazos deben acompañar la marcha haciendo un balanceo natural por lo tanto evitá guardar tus manos en los bolsillos.

5-Si podés, evitá llevar cargas mochilas o carteras muy pesadas.

6-Para una buena marcha debés activar tus isquiotibiales, cuádriceps y gemelos.

Un movimiento efectivo emplea casi todos los grupos musculares de la pierna, no solo uno. Mientras caminas, visualízate empujando tu pie trasero usando tus músculos isquiotibiales y cuádriceps e impulsándote hacia adelante sobre el talón del otro pie. Da un paso hacia adelante, desde el talón hasta los dedos. Esto hará trabajar tus músculos del tobillo. Usarlos mantendrá tus pies en el ángulo correcto  para cada paso.

7-Los pies deben contactar primero con el talón y luego amortiguar toda la pisada hacia el frente del pie y dedos, evitando llevar el peso hacia los borde internos y por lo tanto llevarlo ligeramente hacia los bordes externos de los pies.

8-Llevá la atención a tu abdomen e intentá caminar apretando sutilmente tu panza para que la zona lumbar se libere de tensión al caminar. De esta manera evitarás dolores de cintura y tendrás un soporte desde tus abdominales.

9-Tu mandíbula debe estar suelta y relajada.

10-Tu respiración debe estar fluída, no la cortes.

11-Buscá un calzado adecuado que se adapte a tu pie y no tu pie al calzado. Si usamos calzado que no es adecuado los pies reducen su base de sustentación y eso tendrá una influencia negativa en toda nuestra marcha y sobre todo dañará nuestra columna.

Además los dolores de pies pueden producir conexiones negativas y por lo tanto bajar nuestra autoestima y motivación. También un dolor de pie podría compensarse llevando el peso del cuerpo hacia el otro pie y esto traería consecuencias negativas también.

Ahora a caminar!!

Espero tus comentarios!

Con cariño, Romi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *