Las desalineaciones biomecánicas ocurren cuando diferentes estructuras corporales se alejan de su equilibrio anatómico ideal.
La buena alineación garantiza un mejor funcionamiento de articulaciones, huesos, músculos, etc.
Si bien somos totalmente asimétricos, y por lo tanto tenemos desalineaciones fisiológicas, si no tenemos conciencia de ellas, cada vez más se irán acentuando.
Esto generará a futuro dolor y aumento de tono muscular no saludable (rigidez) que desencadenará en desgaste de articulaciones entre otras cosas.
Cuando estas desalineaciones o desequilibrios posicionales aumentan, se genera más estrés mecánico e invitarán a desarrollar distintas patologías.
Algunos ejemplos: escoliosis, cifosis, lesiones de rodilla, lesiones de hombro, lesiones de cadera, pinzamientos en distintos niveles de la columna, hernias de disco, desorganización cervical, artrosis, etc.
Desde MOVIMIENTO REFRESH buscamos llevar al cuerpo a esa alineación ideal para reducir, minimizar e incluso evitar la aparición de patologías.
Entendiendo para qué hacemos lo que hacemos con cada movimiento y estiramiento. Ese conocimiento se integra al trabajo corporal produciendo un efecto positivo mayor en la reorganización corporal.
Movimientos y Estiramientos Refresh para acercarnos a una mejor alienación corporal.
Entonces te propongo que hagamos juntas una propuesta para alinear HOMBROS. Te lo comparto a continuación:
1-Sentate en una silla sobre la mitad del asiento hacia el frente. Sin apoyarte en el respaldo. Buscá de estar con tu columna erguida dentro de tus posibilidades.
2-Ahora notá cómo están tus hombros. ¿Alguno está más arriba?
3-Mové suave y muy lento tu hombro derecho al frente y atrás, observando el movimiento de la clavícula y tu omóplato. Sentí si los músculos de la espalda y de tu pecho se estiran. Y estate atenta para notar las sensaciones que van apareciendo. Respirá fluidamente mientras hacés eso. Descansá.
4-Ahora mové tu hombro derecho arriba en sentido a la oreja y abajo hacia tu cadera y observá qué diferencias en sensación aparecen en relación a los movimientos que hiciste anteriores. ¿Cómo notás ahora el movimiento de la clavícula y del omóplato? Descansá.
5-Volvé a notar cómo están y se sienten ambos hombros. ¿Hay diferencias?
6-Ahora comenzá a realizar círculos con tu hombro izquierdo, lentos y suaves notando cómo es pasar por cada momento del círculo. Observá qué hacen tu clavícula y omóplato. Respirá fluidamente. Hacelo varias veces y luego hacé círculos al otro sentido. Descansá.
7-Notá como están tus hombros ahora.
8-Por último mové alternadamente tus hombros al frente y atrás de modo que cuando un hombro está al frente el otro esté atrás. Descansá.
9-Sentí lo que sentís ahora. Y observá tus hombros una vez más. ¿Qué diferencias hay con respecto al inicio?
10-Durante el día repetí nuevamente los movimientos y estiramientos de modo que esta vez inicies con el lado izquierdo los movimientos de adelante, atrás, arriba y abajo y con el derecho realices los círculos.
TIP REFRESH: Disfrutá de estar con vos!
Enviame tus comentarios, es muy importante que me entregues tu feedback para poder seguir desarrollando más contenido para la comunidad.
Y te pido que compartas en tus redes y con tus amig@s esta info tan valiosa!
Si querés seguir practicando más e ir aun más profundo en tu proceso te recuerdo que están disponibles mis tres programas on line.
Bienestar Total para tu Cuello y Espalda (programa de 13 días)
Bienestar total para tu Columna (programa de 10 días)
Programa Almohadita Tinki Du
También mis dos Experiencias Inteligentes por whatsapp
-9 Días para Despertar la Inteligencia de tu Cuerpo.
-5 Días para un Cuello flexible, saludable y feliz.
O podés participar de mis clases semanales presenciales o encuentros especiales presenciales.
Seguime en:
Instagram: / rominastefanutti
FACEBOOK: / romina stefanutti-movimiento refresh
Siempre con Amor,
Romina
1 comentario en “Desalineaciones Biomecánicas”
Me interesa. Estaria necesitando todo lo que ofrecen.